Artículo: La importancia de la base cosmética en un champú: más allá de los ingredientes activos

La importancia de la base cosmética en un champú: más allá de los ingredientes activos
Cuando pensamos en un champú, solemos fijarnos en sus ingredientes estrella: niacinamida, ceramidas, postbióticos, aloe vera, aceite de argán... Todos ellos tienen beneficios reconocidos sobre la salud del cuero cabelludo y la belleza del cabello, pero hay una parte esencial de la fórmula que suele pasar desapercibida: la base del champú.
Esta "base" que en algunos casos representa hasta el 95% del producto, no solo determina su textura o capacidad limpiadora, sino también su tolerancia, eficacia y experiencia de uso.
En Modesta Cassinello formulamos desde la base, con el mismo rigor con el que seleccionamos un activo. Porque creemos que un champú realmente eficaz se construye desde la base, no solo desde los ingredientes que destacan en la etiqueta.
Esta visión técnica y honesta nos diferencia y responde a la demanda creciente del consumidor consciente: productos eficaces, sensoriales y respetuosos con con el cuero cabelludo y cabello
¿Qué es la base del champú y por qué deberíamos prestarle más atención?
La base de un champú está compuesta por ingredientes que determinan su eficacia limpiadora, su comportamiento sensorial y su tolerancia dermatológica
- Tensoactivos responsables de la limpieza.
- Espesantes y estabilizantes, aportan textura y estabilidad a la fórmula.
- Humectantes, retienen la hidratación.
- Agua, el vehículo principal que permite la acción del resto de los ingredientes.
Una base mal diseñada puede provocar sequedad, irritación o encrespamiento. En cambio una base bien formulada protege, equilibra y mejora la salud del cuero cabelludo y la fibra capilar

3 ingredientes clave que usamos en nuestras bases cosméticas
1. Betaína natural
Derivada de fuentes vegetales, como la remolacha, la betaína actúa como un osmolito: ayuda a las células a retener agua y a mantenerse estables frente al estrés externo.
Beneficios demostrados:
- Refuerza la resistencia de la fibra capilar.
- Reduce la rotura y mejora el brillo.
- Hidrata el cuero cabelludo y refuerza su barrera cutánea.
- Disminuye la irritación provocada por los tensioactivos.
2. Gomas naturales de origen vegetal
Goma Acacia y goma Xantana, usadas como espesantes y estabilizantes, mejoran tanto la textura como la tolerancia del champú.
Beneficios cosméticos y funcionales:
- Estabilizan la fórmula frente a cambios de pH o temperatura.
- Crean una película protectora no oclusiva sobre la piel.
- Proporcionan sensación de suavidad, sin efecto jabonoso.
- Protegen contra la polución y la deshidratación.
- Certificadas COSMOS, NATRUE, Halal, Kosher y veganas.
3. Glicerina vegetal
Aunque suele pasar desapercibida, la glicerina es uno de los humectantes más eficaces y seguros en cosmética capilar.
Razones para destacarla:
- Tiene una fuerte capacidad higroscópica: atrae y retiene el agua en la piel y el cabello.
- Ayuda a mantener la hidratación incluso después del aclarado.
- Mejora la peinabilidad, el brillo y la elasticidad del cabello.
- Refuerza la barrera cutánea y contribuye al confort del cuero cabelludo.
- Bien tolerada incluso en pieles sensibles, con un excelente perfil de seguridad.
En nuestras fórmulas, la glicerina se emplea en porcentajes técnicos significativos, no como simple aditivo, sino como parte fundamental de la base hidratante.
Cuidar el cuero cabelludo como se cuida la piel: la filosofía skinification
La tendencia global en cosmética capilar se dirige hacia la skinification: aplicar los mismos principios del cuidado facial al cuidado del cabello. Esta perspectiva pone el foco en la salud del cuero cabelludo como base de un cabello fuerte y manejable.

¿Por qué nuestros champús siguen la filosofía skinification?
- Seleccionamos cuidadosamente cada ingrediente desde la base, para lograr una limpieza eficaz sin comprometer el equilibrio del cuero cabelludo ni la integridad de la fibra capilar.
- No formulamos desde lo prohibido, sino desde el respeto por la piel y el cabello.
- Lo importante no es solo qué ingredientes usamos, sino cómo y por qué los usamos, cuidando cada detalle de la fórmula.
- Formulamos con rigor farmacéutico y una mirada científica no desde el marketing.
A la hora de elegir un champú, recuerda esto
Es fácil dejarse llevar por un champú que recomiende una influencer en Instagram o TikTok con una lista de ingredientes activos llamativos o por claims "sin siliconas" o "natural". Pero si realmente quieres un champú que cuide tu cabello y tu cuero cabelludo, fíjate bien en la base de la fórmula.
Un buen champú no se define solo por sus claims, sino por cómo está formulado en su conjunto. Y esa es la diferencia que notarás en el uso diario.
¿Quieres probar la diferencia?
Explora nuestros champús y descubre el efecto real de una base formulada con sentido, propósito y evidencia.
Descubre la colección: https://modestacassinello.com/collections/champus

Cada artículo está respaldado por la experiencia de nuestra fundadora y CEO Dra. Modesta Cassinello, Doctora en Farmacia y Diplomada en Nutrición, comprometida con la excelencia en el cuidado de la piel y el cabello.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.