
Champú para cabello graso: cómo elegir bien y cuidar tu cuero cabelludo
Tener el cabello graso es una de las preocupaciones más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. Muchas personas buscan champús que “eliminen la grasa”, pero lo cierto es que el objetivo no debería ser eliminar totalmente el sebo, sino regularlo y mantener el equilibrio del cuero cabelludo.
En este artículo descubrirás:
- Por qué se engrasa el cabello.
- Qué buscar (y qué evitar) en un champú para cabello graso.
- Nuestra selección de productos recomendados.
- Cómo adaptar la rutina capilar para mantener el cuero cabelludo sano.
- Respuestas a preguntas frecuentes sobre el cuidado del cabello graso.
Por qué se engrasa el cabello: causas más frecuentes
A solo 4 mm de la superficie del cuero cabelludo se encuentra el folículo piloso, donde nace el cabello. Unido a cada folículo está la glándula sebácea, encargada de producir sebo, una mezcla de lípidos naturales cuya función es:
- Proteger la barrera cutánea.
- Lubricar la fibra capilar para aportar brillo y flexibilidad.
- Defender el cuero cabelludo frente a agresiones externas (bacterias, contaminación, radiación UV).
Sin embargo, una producción excesiva de sebo puede provocar que el cabello luzca sucio, pesado y apelmazado, incluso pocas horas después del lavado.
Además, si no se lava con la frecuencia adecuada, este exceso de grasa puede favorecer la proliferación del hongo Malassezia, lo que conlleva picor, irritación e incluso descamación en el cuero cabelludo.

Factores que aumentan la producción de sebo:
- Genética: algunas personas tienen glándulas sebáceas más grandes o hiperactivas.
- Hormonas: Los andrógenos (como la testosterona) estimulan las glándulas sebáceas.
- En mujeres, durante la adolescencia, ciertas fases del ciclo menstrual o la menopausia, el desequilibrio hormonal puede hacer más visible la grasa capilar.
- Estrés: el cortisol puede alterar la función de las glándulas sebáceas.
- Clima: el calor y la humedad aumentan la fluidez del sebo.
- Hábitos cosméticos: el uso de productos muy agresivos o, al contrario, la acumulación de residuos por productos inadecuados.
Dato interesante: Estudios en tricología han demostrado que los cabellos más finos o lisos suelen presentar antes el aspecto graso, porque el sebo se distribuye con más facilidad por la fibra capilar. (Fuente: Draelos ZD, Cosmetic Dermatology).
Qué buscar (y qué evitar) en un champú para cabello graso
El objetivo en el cuidado del cabello graso no es eliminar totalmente el sebo, sino mantener en equilibrio el cuero cabelludo para preservar el entorno folicular en las mejores condiciones para el crecimiento capilar.
Ingredientes recomendados en champús para cabello graso:
1. Alterna champús según el nivel de limpieza que necesites
Para mantener equilibrado el cuero cabelludo graso, es recomendable alternar entre champús de limpieza suave, basados en surfactantes como cocamidopropyl betaine o sulfosuccinatos, y fórmulas con tensioactivos más detergentes como el SLES, que ayudan a eliminar residuos de grasa, polución o productos de styling cuando se requiere una limpieza más profunda.
2. Activos seborreguladores y purificantes
Para el cuidado del cabello graso, es clave incluir ingredientes seborreguladores y purificantes que ayuden a limitar el exceso de sebo visible, purificar el cuero cabelludo y mantener la sensación de frescor, sin alterar la barrera cutánea ni provocar irritaciones.
Aunque los cosméticos no pueden “regular” la producción sebácea de forma fisiológica, sí contribuyen a gestionar su exceso y mejorar el confort del cuero cabelludo. Algunos de los activos eficaces son:
- Niacinamida (Vitamina B3): Fortalece la función barrera del cuero cabelludo, contribuye a reducir la inflamación y tiene un suave efecto seborregulador. Además, puede ayudar a disminuir el enrojecimiento o las molestias asociadas al exceso de grasa.
- Sal marina: Gracias a su capacidad higroscópica, ayuda a absorber el exceso de grasa y aporta una sensación refrescante y purificante. También puede contribuir a una exfoliación suave, eliminando células muertas y residuos.
- Extractos botánicos como ortiga, bardana o salvia: Poseen propiedades astringentes, antimicrobianas y seborreguladoras. Además, ayudan a calmar posibles irritaciones y aportan ligereza al cuero cabelludo.
- Zinc PCA: Ingrediente con reconocida eficacia para limitar la actividad sebácea y prevenir la proliferación bacteriana. También contribuye a mantener el equilibrio de la microbiota cutánea.
- Aceite esencial de menta (Mentha piperita): Aporta una intensa sensación de frescor y ayuda a prolongar la sensación de limpieza, aunque no actúa directamente sobre la producción de sebo. Su efecto tonificante y su ligero poder antimicrobiano lo convierten en un aliado para cabellos grasos, siempre que se utilice una formulación adecuada para evitar irritaciones.

3. Hidratación equilibrada
Aunque las raíces tiendan a producir más grasa, los medios y puntas del cabello pueden encontrarse deshidratados, sobre todo en cabellos largos, rizados, o tratados químicamente (tintes, decoloraciones, alisados).
Esto ocurre porque el sebo no alcanza fácilmente los largos del cabello, y además, los lavados frecuentes y el uso de champús purificantes pueden arrastrar parte de los lípidos naturales de la fibra capilar.
Para evitar que el cabello luzca áspero, sin brillo o quebradizo, es fundamental aportar hidratación ligera, que no aporte peso ni engrase. Algunos activos excelentes para hidratar sin apelmazar son:
- Pantenol (Provitamina B5): Penetra en la fibra capilar, retiene agua y aporta elasticidad y brillo.
- Glicerina: actúa como humectante, ayudando a atraer y mantener la humedad en el cabello.
- Saccharide Isomerate: Polisacárido de origen vegetal con gran afinidad por la queratina, proporciona hidratación prolongada incluso tras el aclarado.
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular: Ayuda a mantener la hidratación tanto en el cuero cabelludo como en la fibra capilar, sin aportar peso ni sensación grasa.
Estos ingredientes permiten cuidar el cabello graso sin sacrificar la salud y belleza de los largos, consiguiendo un equilibrio óptimo entre limpieza y nutrición.
4. pH equilibrado (4,5-5,5)
Otro aspecto clave en el cuidado del cabello graso es el pH del champú. Lo ideal es optar por fórmulas con pH ligeramente ácido (entre 4,5 y 5,5), similares al pH natural del cuero cabelludo.
Un pH ácido:
- Ayuda a mantener la barrera cutánea intacta.
- Favorece el equilibrio del microbioma.
- Reduce la elevación de cutículas, mejorando el brillo y la suavidad.
En cambio, champús con pH alcalino pueden:
- Alterar la función barrera.
- Incrementar la producción de sebo como mecanismo de defensa.
- Dejar el cabello más poroso y áspero al tacto.
Un pH inadecuado en el champú es una de las causas más frecuentes de irritación en cueros cabelludos grasos y sensibles.
Es importante saber que muchos champús infantiles están formulados con un pH cercano a 7 (neutro) para minimizar la irritación ocular y evitar escozor si el producto entra en contacto con los ojos durante el baño de los más pequeños. Sin embargo, este pH neutro no es el más adecuado para el cuero cabelludo adulto, especialmente si el cabello está teñido o presenta daños estructurales.
En cabellos teñidos, sensibilizados o con tendencia grasa, utilizar champús con pH neutro o alcalino puede:
- Alterar la barrera cutánea.
- Aumentar la porosidad de la fibra capilar.
- Favorecer mayor producción sebácea como mecanismo de defensa.
- Provocar pérdida de brillo y suavidad.
Por eso, si tienes el cabello teñido, dañado o un cuero cabelludo graso y sensible, es preferible elegir champús con pH ligeramente ácido (4,5-5,5), que ayudan a mantener la salud del cuero cabelludo y la integridad de la fibra capilar.
Ingredientes o hábitos para evitar en cabello graso
- Lavados excesivos y agresivos. Eliminar de forma excesiva y continuada el sebo pueden desequilibrar el microbioma del cuero cabelludo y producir picor e irritación.
- Siliconas pesadas o aceites densos en la raíz. Pueden dejar sensación grasa y obstruir el folículo.
- Agua demasiado caliente. Estimula las glándulas sebáceas.
- Aplicar mascarillas o aceites no formulados para el cuero cabelludo en la raíz pueden engrasar. Revisa las indicaciones.
- Tocar continuamente el cabello ensucia el cabello con facilidad.
Si quieres leer más información en nuestro blog sobre cómo tratar el cuero cabelludo graso de forma eficaz.
Nuestra selección de productos para cabello graso
Antes de recomendar un producto para un cabello graso es importante aclarar que cada cuero cabello es único. La clave del éxito está en observar su estado y adaptar la rutina según las necesidades del momento.
Limpieza profunda y respetuosa
-
H07 Champú con sal marina. Novedoso y único, tratamiento de limpieza que elimina con eficacia restos de grasa, suciedad, productos de styling y contaminación ambiental. Este champú forma bastante espuma en la raíz garantizando que la limpieza sea efectiva y ayudando a que se realice un buen enjuague.
El H07 Champú con sal marina ofrece una sensación de bienestar única en el cuero cabelludo y un cabello suave y limpio por más tiempo. Ideal para uso 1-2 veces por semana en cabello graso.
Limpieza con agentes medios y efectivos
-
H01 Champú de uso frecuente. Un champú especialmente formulado para la limpieza frecuente del cuero cabelludo y cabello. Posee agentes limpiadores medios que garantizan una limpieza efectiva, respetando la fisiología del cuero cabelludo y del cabello además de activos como la niacinamida, el aloe vera, la glicerina. Aporta hidratación ligera y respeta la fisiología del cuero cabelludo.
Perfecto para alternar con el champú de tratamiento H07 Champú con sal marina. -
H05 Champú sólido. Este champú consigue con derivados del aceite de coco
una limpieza efectiva y respetuosa del cuero cabelludo y cabello. Su contenido
en aloe vera y saccharide isomerate, activos con propiedades demostradas
sobre la fibra capilar, ofrecen un cabello hidratado y revitalizado sin apelmazar.
Al igual que el anterior es perfecto en cabellos grasos junto al H07 Champú con
sal marina.
Elige el producto más adecuado según el estado de tu cuero cabelludo
Antes de lavar tu cabello, observa cómo se encuentra tu cuero cabellludo:
- Más grasa o sensación pesada. Apuesta por una limpieza más profunda y respetuosa con el H07 Champú con sal marina.
- Menos grasa o cuero cabelludo sensible. Utiliza el H01 Champú de uso frecuente o el H05 Champú sólido. Alterna siempre ambos tipos de champú para evita irritación y mantener el equilibrio.

Rutina recomendada: cómo cuidar el cabello graso día a día
Recomendamos utilizar 1-2 veces por semana el H07 Champú con sal marina, para realizar una limpieza más profunda. El resto de días que se necesite lavar el cabello recomendamos utilizar H01 Champú de uso frecuente o H05 Champú sólido, para conseguir una limpieza equilibrada.
Recuerda que la grasa adherida al cabello resta volumen, por lo que, en lugar de evitar el acondicionador por miedo a perder volumen, retira la grasa de forma eficiente y con la frecuencia que consideres. Termina de suavizar los medios y las puntas con un acondicionador como el H04 Acondicionador, que suaviza y protege sin restar volumen, sobre todo si tienes el cabello largo.
En cabello corto o fino, o en casos en los que exista poco pelo, realiza el acondicionado fuera de la ducha con el H08 Spray acondicionador sin aclarado, un extra de suavidad, protección y brillo que no apelmaza el cabello ni lo ensucia antes.
Muy importante: Evita dejar productos grasos en la raíz.

Preguntas frecuentes sobre el uso del champú en cabellos grasos
¿Con qué frecuencia se debe lavar el cabello graso?
Depende de cada persona, pero en general, el cabello graso puede lavarse a diario si se utilizan fórmulas suaves y respetuosas con el cuero cabelludo, pero es recomendable alternar un champú de limpieza más profunda con un champú de limpieza más suave
¿Puedo usar acondicionador si tengo el cabello graso?
Sí, siempre que se aplique solo en medios y puntas. Evitar la raíz es clave. El acondicionador adecuado hidrata sin aportar peso ni aumentar la producción de sebo.
¿Qué ingredientes ayudan a equilibrar el cuero cabelludo graso?
Niacinamida, sal marina, zinc PCA y extractos botánicos y el aceite esencial de menta pueden ayudar a tratar el cuero cabelludo graso.
¿Los champús con sal marina son agresivos para el cabello?
No necesariamente. Si están bien formulados, como el H07 de Modesta Cassinello, limpian en profundidad sin resecar ni irritar.
¿Se puede alternar más de un champú en la rutina?
Sí, combinar un champú de limpieza profunda con uno de uso frecuente es una estrategia eficaz para mantener el cuero cabelludo equilibrado a largo plazo.
Elegir el champú ideal para el cabello graso no significa usar fórmulas agresivas que arrasen con el sebo, sino apostar por ingredientes que regulen la producción sebácea y protejan la barrera cutánea. Combinar limpieza profunda y suave, junto a cuidados específicos, es la clave para un cabello saludable, limpio y con movimiento.
“Un cuero cabelludo equilibrado es la base de un cabello bonito.”

Cada artículo está respaldado por la experiencia de nuestra fundadora y CEO Dra. Modesta Cassinello, Doctora en Farmacia y Diplomada en Nutrición, comprometida con la excelencia en el cuidado de la piel y el cabello.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.